Edad: ¿hay diferencias en la protección de profesionales de distinta edad?
Analicemos las diferencias entre personas jóvenes y mayores. Las personas jóvenes, en edad legal para trabajar, están finalizando su etapa de crecimiento. Su fuerza, su coordinación, sus habilidades cognitivas y su experiencia por regla general no son iguales que las de alguien más mayor.
Actualmente, con las personas mayores hay una ola de discriminación llamada “edadismo”. Son prejuicios y actitudes negativas hacia las personas mayores de 50 años dentro del mercado laboral.
Se dice que son inflexibles o que no quieren aprender. Sin embargo, el teletrabajo ha dejado ver que se han adaptado a los medios digitales, como cualquier persona. Son personas con conocimientos y experiencia y suelen hacer sus tareas de manera óptima, un valor añadido que ahorra tiempo y recursos.
Hay que encontrar el equilibrio entre ambos grupos de edad, aunque ejerzan el mismo puesto. Se debe analizar cada puesto de manera individual, ver la formación necesaria, el tipo de protección, las revisiones periódicas, etc.