Normativas

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345

Safeguru · 2023-02-23

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345 (Safeguru, 23/2/2023) | Safeguru

Los requisitos para los equipos de protección individual (EPI) en España están marcados por el Reglamento Europeo 2016/425 y, en base a este, por las normas europeas e internacionales.

En las normas se establecen requisitos que estandarizan las características de los EPIs en distintas regiones. Estas normas se revisan cada cierto tiempo, anulándose las versiones anteriores.

La norma UNE-EN ISO 20345 define los requisitos necesarios para el calzado de seguridad. Recientemente se ha publicado la nueva versión internacional de la ISO 20345. La norma española (UNE-EN ISO 20345) está en proceso de adoptar la norma europea (EN ISO 20345:2022), idéntica a la internacional (ISO 20345:2021).

En este artículo te resumimos los aspectos más destacados de las novedades de la ISO 20345 en 2022.

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345 (Safeguru, 23/2/2023) | Safeguru

Calzado de seguridad antideslizante

Hasta ahora, en la norma ISO 20345 ha habido tres requisitos para poder decir que se trata de calzado de seguridad antideslizante: SRA, SRB y SRC. Este marcado desaparece.

Las novedades incluyen: debe ser calzado antideslizante, habrá un nuevo marcado SR, el símbolo Ø y las zonas del pie donde se harán las pruebas de antideslizamiento.

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345 (Safeguru, 23/2/2023) | Safeguru

Obligatorio calzado antideslizante

El test realizado para conseguir el antiguo marcado SRA se mantiene: el calzado se testea en suelos de cerámica con agua y detergente (NaLS o lauril sulfato de sodio) como lubricante.

La novedad es que todo calzado de seguridad del mercado obligatoriamente deberá superar el antiguo test SRA, convirtiéndose en un requisito fundamental, sin necesidad de marcarlo en el calzado.

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345 (Safeguru, 23/2/2023) | Safeguru

Nuevo marcado adicional antideslizante SR

El antiguo marcado SRB decía si el calzado había sido probado en suelos de acero con glicerina como lubricante. Ya que el suelo de acero no suele ser muy habitual en la industria, el cambio estará en el tipo de suelo examinado.

El calzado antideslizante SR se probará en suelos de cerámica utilizando glicerina como lubricante. Si el calzado supera el test, será un calzado de seguridad SR.

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345 (Safeguru, 23/2/2023) | Safeguru

Calzado con símbolo Ø

Si no se ha probado el antideslizamiento, el calzado deberá ir marcado con el símbolo Ø.

La prueba de antideslizamiento no es aplicable para el calzado diseñado para fines especiales (calzado con clavos, tachuelas de metal y para uso en arena, barro, etc.).

Zonas del pie para probar el antideslizamiento

Anteriormente, la resistencia al deslizamiento se testeaba en el talón y en la planta del pie. Con la nueva norma esta prueba se testeará en el talón y en el antepié (punta del pie).

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345 (Safeguru, 23/2/2023) | Safeguru

Calzado con suela resistente a la perforación

Hasta ahora, el símbolo P representaba que el calzado cumple el requisito adicional de la resistencia a la perforación. Pasar el test de la resistencia a la perforación (P) era necesario para que fuera marcado como calzado de seguridad S1P o S3.

La nueva ISO 20345 aclara el tipo de material que ofrece la protección frente a la penetración. Tanto con suelas metálicas como con suelas no metálicas el test consiste en medir la resistencia a la perforación al clavar un clavo de un ancho determinado.

Con la nueva actualización, el símbolo P se mantiene, pero se refiere a que el calzado tiene una suela antiperforación de acero (S1P) . En el caso de las suelas antiperforación no metálicas, se testearán dos tamaños de clavos.

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345 (Safeguru, 23/2/2023) | Safeguru

En resumen:

Calzado de seguridad P: suela antiperforación de acero. Diámetro del clavo en el test: 4,5 mm. Marcado S1P.
Calzado de seguridad PL: suela antiperforación no metálica. Diámetro del clavo en el test: 4,5 mm. Marcado S1PL (L de large o “clavo grande” en inglés).
Calzado de seguridad PS: suela antiperforación no metálica. Diámetro del clavo en el test: 3 mm. Marcado S1PS (S de small o “clavo pequeño” en inglés).

Por tanto, el calzado de seguridad S1 podrá ser de subtipo S1P, S1PL (nuevo) o S1PS (nuevo).

Los tipos de calzado de seguridad S3, S5 y S7 podrán tener añadidos los subtipos S(N)PL o S(N)PS, es decir: S3L y S3S; S5L y S5S; S7L y S7S.

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345 (Safeguru, 23/2/2023) | Safeguru

Nuevos niveles de protección del calzado de seguridad

Con la anterior norma, el calzado de seguridad tenía un marcado que iba desde el calzado SB hasta el calzado S5 con distintos subniveles.

Con las últimas novedades aparecen dos nuevas categorías: calzado S6 y S7.
Calzado S6. Tipo S2 + Resistente al agua (marcado WR).
Calzado S7. Tipo S3 + Resistente al agua (marcado WR). Se indicará el subtipo según la suela resistente a la perforación que tenga.

El calzado de seguridad S6 y S7 estará hecho de un material resistente al agua en la parte superior (antiguo marcado WRU) y será completamente resistente al agua (antiguo marcado WR).

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345 (Safeguru, 23/2/2023) | Safeguru

Calzado con empeine transpirable

El calzado deberá tener ciertas características de transpirabilidad en la zona del empeine. Esto podrá evitar los daños debidos a la acumulación de humedad en el pie y hará que sean calzados de seguridad cómodos.

Si el calzado tiene materiales impermeables en la zona delantera, estos deberán cubrir no más del 25% del empeine.

Si las partes no transpirables ocupan menos del 25%, el calzado tendrá unos requisitos concretos de permeabilidad al vapor de agua.

En el área del empeine no se tendrán en cuenta la zona de la puntera, el sistema de cierre, el cuello y las partes en contacto con la suela.

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345 (Safeguru, 23/2/2023) | Safeguru

Nuevos requisitos adicionales para el calzado de seguridad

Algunas novedades en los requisitos adicionales están relacionadas con el agarre del calzado en escaleras, la resistencia al agua del calzado o la resistencia a hidrocarburos.

Agarre en escaleras

Se trata de un requisito adicional, no obligatorio. Si supera el test, el calzado tendrá el marcado LG (Ladder Grip, es decir, agarre en escaleras).

La parte de la suela en contacto con los peldaños de las escaleras deberán cumplir ciertos requisitos de abrasión con unas estrías para evitar el deslizamiento en escaleras. La suela también deberá tener unas dimensiones concretas.

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345 (Safeguru, 23/2/2023) | Safeguru

Calzado resistente al agua

El marcado WRU desaparece: Water Resistant Upper o Material de la parte superior resistente al agua.

Se mantiene el test WR: Water Resistance o Resistencia al agua.

Además, se crea el marcado WPA: Water Penetrarion and Absorbption o Penetración y absorción de agua.

Resistencia a hidrocarburos

La resistencia de la suela a los hidrocarburos (marcado FO) anteriormente era un requisito obligatorio. Ahora pasa a ser un requisito opcional.

Calzado de seguridad: nueva norma ISO 20345 (Safeguru, 23/2/2023) | Safeguru

Fecha de cambio de zapatos de seguridad: ¿para cuándo?

Cuando se publica una nueva norma europea de EPIs (normas EN), cada país debe adoptarla como norma nacional en un plazo máximo de seis meses (tiempos de traducción y gestión). En España se encarga la Asociación Española de Normalización (UNE).

En nuestro país habrá un periodo de transición hacia la nueva norma, para pasar desde la UNE-EN ISO 20345:2012 hacia la UNE-EN ISO 20345:2022. Ambas podrán coexistir hasta el 1 de abril de 2023. En ese momento, UNE anulará la versión de 2012.

Cuando la versión de 2022 se cite en el Diario Oficial de la Unión Europea, esta norma será armonizada y el nuevo calzado de seguridad deberá fabricarse según la nueva norma de 2022.

Safeguru | Delivering a Safer Future