1. Inicio
    /
  2. Blog
    /
  3. Mascarillas FFP3: Beneficios y para qué sirven

Mascarillas FFP3: Beneficios y para qué sirven

© Safeguru 2025

Términos y condiciones
Política de privacidad
951 20 48 06
customer@safeguru.com
Safeguru

Contacto

Perfil

Cesta

Safeguru
Safeguru

Categorías

Información

Blog

FAQs

Contacto

Sobre nosotros

Categorías
Ropa de trabajo
Calzado de trabajo
Seguridad industrial
Blog
Ofertas

Creado el 10 de septiembre, 2024 por Safeguru

Post image

Productos

Las mascarillas FFP3 han ganado una gran popularidad en los últimos años. Destacan por su alta eficiencia de filtración y su capacidad para proteger al usuario de partículas peligrosas en el aire. Exploremos en detalle las mascarillas FFP3 y las compararemos con las FFP2 y FFP1.

¿Qué son las Mascarillas FFP3?

Las mascarillas FFP3 pertenecen a la categoría más alta de las mascarillas de filtrado de partículas, según la normativa europea EN 149. Diseñadas para filtrar al menos el 99% de las partículas en el aire. Esto las convierte en una de las opciones más eficaces para la protección personal en entornos de alto riesgo. Las mascarillas FFP3 destacan por:.

- Alta eficiencia de filtración: Al contar con un 99% de filtración, las hace extremadamente eficaces contra polvo, humo, bacterias, virus, etc.

- Válvula de exhalación: En caso de que la tenga, facilita la respiración, especialmente durante largos períodos de uso, reduciendo la acumulación de calor y humedad en la mascarilla.

- Ajuste cómodo y seguro: Suelen tener un diseño ergonómico que asegura un ajuste ceñido al rostro, minimizando las fugas de aire.

- Diferentes tipos de uso: En función del riesgo y la actividad, hay variantes desechables y reutilizables.

Ver catálogo de mascarillas FFP3.


Comparación entre Mascarillas FFP3, FFP2 y FFP1

Las mascarillas FFP3 son las más efectivas dentro de la clasificación de mascarillas FFP, pero, ¿cómo se comparan con las otras opciones?

- FFP1: Ofrecen el nivel más bajo de protección, filtrando al menos el 80% de las partículas en el aire y ofreciendo la resistencia de respiración más baja. Son adecuadas para entornos donde el riesgo es bajo, como talleres de bricolaje o trabajos con polvo no tóxico.

- FFP2: Más eficaces que las FFP1, filtrando al menos el 94% de las partículas. Son recomendadas para situaciones donde hay una mayor exposición a aerosoles o partículas nocivas, como en la construcción o en situaciones de pandemia.

- FFP3: Con un mínimo del 99% de filtración, las mascarillas FFP3 son las más efectivas y se usan en entornos de alto riesgo, como hospitales durante brotes de enfermedades altamente contagiosas o en trabajos industriales con exposición a materiales y gases peligrosos.


Usos más comunes de las Mascarillas FFP3

- Ámbito sanitario: Son esenciales para el personal médico que trata a pacientes con enfermedades infecciosas graves, protegiéndolos de la exposición a patógenos en el aire.

- Industria: Utilizadas en sectores como la minería, construcción, y trabajos con productos químicos donde hay un alto riesgo de inhalación de partículas peligrosas.

- Tratamiento de residuos: A la hora de gestionar material peligroso la protección respiratoria FFP3 es compatible, como en el caso de la retiradas de amianto.

Ver catálogo de mascarillas FFP3.

Recomendaciones para el cuidado de Mascarillas FFP3

- Uso limitado: Si es desechable, es importante seguir las recomendaciones del fabricante sobre la duración de su uso (suelen ser 4 horas). Una vez que la mascarilla está visiblemente sucia o dañada, debe ser reemplazada.

- Almacenamiento adecuado: Guardar las mascarillas en un lugar seco y limpio cuando no se estén usando. Evitar el contacto con zonas contaminadas.

- Evitar la reutilización: A menos que sea reutilizable, evita reutilizarla, ya que esto podría comprometer su capacidad de filtración y aumentar el riesgo de contaminación.


Conclusiones sobre las Mascarilla FFP3

Representan el nivel más alto de protección respiratoria disponible en el mercado, superando a las FFP2 y FFP1 en términos de eficiencia de filtración. Son indispensables en entornos de alto riesgo. Sin embargo, su uso debe estar acompañado de un adecuado cuidado y mantenimiento para asegurar su efectividad.

Ya sea en el ámbito sanitario o industrial, las mascarillas FFP3 son una herramienta esencial para proteger la salud respiratoria. Al elegir una mascarilla, es importante considerar el nivel de exposición y optar por el tipo que ofrezca la protección adecuada para la situación.

Ver catálogo de mascarillas FFP3.

Safeguru | Delivering a Safer Future

Contenido relacionado

EPIs imprescindibles este verano

Productos

EPIs imprescindibles este verano

No dejes que el calor te frene. Conoce los EPIs imprescindibles para este verano y trabaja protegido. Ropa y calzado de seguridad transpirable.

Ver más

Vestuario laboral para verano

Productos

Vestuario laboral para verano

Descubre el vestuario laboral para verano ideal: fresco, ligero y seguro. Protege a tus trabajadores del calor sin renunciar a la comodidad y la normativa. ¡Equípate ya!

Ver más

Filtros respiratorios: Clasificación y guía de uso

Productos

Filtros respiratorios: Clasificación y guía de uso

Guía esencial sobre filtros respiratorios: clasificación y uso correcto. Asegura tu protección y la de tu equipo con EPIs adecuados.

Ver más

Mono de trabajo: Comodidad y versatilidad

Productos

Mono de trabajo: Comodidad y versatilidad

El mono de trabajo ideal: comodidad y versatilidad para tu día a día. Encuentra la protección y el estilo que necesitas en nuestra selección.

Ver más

Guantes de nitrilo: Ventajas y aplicaciones

Productos

Guantes de nitrilo: Ventajas y aplicaciones

Guantes de nitrilo: Ventajas y aplicaciones

Ver más