Vivimos en un mundo global donde las distancias se acortan cada vez más gracias a la industria logística. El sector está constantemente en crecimiento y avanzando tecnológicamente.
La industria se divide principalmente en dos campos: transporte o distribución y almacenamiento. Hablamos de actividades como manejo de materiales, embalaje, paletización, carga y descarga, preparación de pedidos, transporte de mercancías, gestión de producción o distribución.
Riesgos en la industria logística
"¿Sabías que uno de los problemas de salud más comunes en el sector logístico son los trastornos musculoesqueléticos (TME)?"
Principalmente pueden estar provocados por la manipulación de cargas, los movimientos repetitivos o la utilización de carretillas elevadoras.
Obviamente, el riesgo depende del entorno, los materiales y la mercancía específica. Los accidentes más comunes ocurren por caída de la propia carga, cortes, atrapamiento, golpes, colisiones con vehículos, objetos o estructuras y caídas a distinto o mismo nivel.