1. Inicio
    /
  2. Blog
    /
  3. ¿Cómo influye la temperatura en el trabajo?

¿Cómo influye la temperatura en el trabajo?

© Safeguru 2025

Términos y condiciones
Política de privacidad
951 20 48 06
customer@safeguru.com
Safeguru
Contacto

Perfil

Categorías
Ropa de trabajo
Calzado de trabajo
Seguridad industrial
Blog
Ofertas
Safeguru
Safeguru

Categorías

Información

Blog

FAQs

Contacto

Sobre nosotros

Creado el 19 de abril, 2023 por Safeguru

Post image

Actualidad

Como cada verano, la temperatura en el trabajo y las condiciones de humedad cambian considerablemente, pudiendo afectar al rendimiento laboral y a la salud. Este suele ser un motivo de quejas de parte de los trabajadores. Analicemos el origen de estas quejas y cómo afrontarlas consiguiendo un bienestar térmico adecuado.

La temperatura en el ambiente laboral adquiere nueva relevancia debido al teletrabajo o trabajo a distancia, debido al cambio de lugar de trabajo y con ello las condiciones ambientales.

Límites de temperatura en el trabajo

La ley determina que hay ciertas condiciones ambientales que deben cumplirse, según el Real Decreto 486/1997 . Es imprescindible que las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no supongan un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores. Tampoco debe ser una temperatura incómoda o molesta para los trabajadores.

Es esencial evitar la exposición a temperaturas extremas, corrientes de aire frecuentes y cambios bruscos, asegurando que la persona pueda trabajar a una temperatura estable durante toda la jornada laboral. Además deben evitarse las fuentes directas de luz solar a través de ventanas o estructuras, haciendo del lugar de trabajo un espacio confortable.

La temperatura máxima en el trabajo será de 25 °C a 27 °C en locales cerrados, ya sean trabajos sedentarios (oficina y similares) o trabajos ligeros. Los límites exactos para los lugares de trabajo cerrados varían en función de las características del trabajo:

- Trabajos sedentarios (oficinas y similares): entre 17 °C y 27 °C.

- Trabajos ligeros: entre 14 °C y 25 °C.

Estos límites tienen ciertas particularidades en verano: la temperatura óptima se sitúa entre los 23 °C y 26 °C. El límite que establece la ley en verano, cuando la temperatura del aire en los recintos refrigerados no será inferior a 26 °C, también por razones de ahorro energético, según el Real Decreto 1826/2009.

También tendrán que cumplirse unos mínimos de renovación del aire para propiciar ambientes respirables y sin olores desagradables:

- Trabajos sedentarios en ambientes no calurosos ni contaminados por humos: 30 metros cúbicos de aire limpio por hora y trabajador.

- Resto de trabajos: 50 metros cúbicos.

La temperatura afecta a la productividad

Es un hecho, y no solo en locales cerrados, sino en cualquier tipo de trabajos. La exposición a temperaturas extremas puede suponer un factor de estrés y se relaciona con problemas de salud y con un mayor riesgo de sufrir accidentes de trabajo.

Diversos estudios han comprobado que la temperatura o los cambios frecuentes de esta afectan a la capacidad de aprendizaje en el trabajo, ya sea en condiciones de frío o de calor. Por supuesto, la motivación también se ve afectada: los trabajadores están más motivados en temperaturas cómodas.

El rendimiento laboral también se ve beneficiado por una temperatura agradable, y no solo a nivel físico. Una temperatura aceptable nos permitirá rendir mejor, pero además, al sentirnos más motivados, también terminaremos haciendo mejor nuestro trabajo.

Riesgos por exposición a altas temperaturas

El ambiente térmico puede dar lugar a riesgos para la salud. Estos riesgos pueden tener distinto origen y llevar a distintas consecuencias:

- El lugar de trabajo está en una zona de clima caluroso.

- Hay radiación térmica elevada (por ejemplo, en fundiciones, fábricas, hornos o trabajos con exposición solar directa).

- La humedad es elevada (por ejemplo, en lavanderías o fábricas de conserva).

- Tareas con ropa de protección que aumenten la temperatura corporal (aunque la temperatura no sea elevada).

- Trabajos que implican una actividad física intensa.

Como consecuencia, la temperatura aumenta la posibilidad de que ocurran accidentes y además puede originar enfermedades profesionales por la exposición solar, a nivel circulatorio y multicausal.

Medidas para trabajar de manera cómoda y segura

En los trabajos al aire libre, la habilitación de zonas cubiertas o sombreadas ayudará a disminuir la exposición solar de los trabajadores, o intentar no trabajar al sol en las horas centrales del día.

El uso de gafas de protección será esencial para proteger los ojos de la luz ultravioleta, teniendo un tintado en las lentes destinado a la exposición solar. Es hora de darle más protagonismo a la crema de protección en el trabajo, ya que previene de múltiples afecciones como el cáncer de piel y los melanomas.

La ropa de trabajo deberá ser de tejidos frescos y transpirables, facilitando la sudoración y evitando la acumulación de humedad. Además, según el trabajo, las prendas de ropa deberán cubrir los brazos y las piernas. Los capuces para el cuello disminuyen la exposición solar en esta parte del cuerpo.

Las gorras y cascos favorecerán el confort térmico y disminuirán las probabilidades de sufrir un golpe de calor.

Cuando se sigue la modalidad de teletrabajo, tendremos que intentar conseguir la temperatura más cercana a los límites recomendados. En casa tendremos que situarnos en un escritorio cuya iluminación solar no sea directa para evitar también la subida de temperatura y conseguir mayor confort. Por último, beber agua frecuentemente es imprescindible. No hay que esperar a tener sed.

Mira nuestra sección específica de verano , con gafas con protección frente a la radiación solar, guantes de tejidos transpirables, el vestuario laboral más ligero y mucho más.

Safeguru | Delivering a Safer Future

Contenido relacionado

Sobre Nosotros

Actualidad

Sobre Nosotros

Descubre Sobre Nosotros: tu experto en EPIs, ropa de trabajo y calzado de seguridad. Más de 20 años protegiendo profesionales. ¡Confía en nuestra experiencia!

Ver más

Seguridad Laboral 2025: Innovación, sostenibilidad y bienestar

Actualidad

Seguridad Laboral 2025: Innovación, sostenibilidad y bienestar

Descubre la Seguridad Laboral 2025: innovación, sostenibilidad y bienestar. Protege a tu equipo con EPIs, ropa y calzado de seguridad de vanguardia.

Ver más

Síndrome del arnés: qué es y cómo prevenirlo

Actualidad

Síndrome del arnés: qué es y cómo prevenirlo

¿Conoces el Síndrome del arnés? Aprende a identificarlo y las estrategias clave para prevenirlo, asegurando la máxima seguridad en trabajos verticales.

Ver más

Prácticas Sostenibles en las Empresas: Construyendo un Futuro Mejor

Actualidad

Prácticas Sostenibles en las Empresas: Construyendo un Futuro Mejor

Implementa prácticas sostenibles en tu empresa y asegura un futuro próspero. Aprende a optimizar recursos, reducir impacto y potenciar tu marca. ¡Es clave!

Ver más

¿Qué es un accidente In Itinere y cómo prevenirlos?

Actualidad

¿Qué es un accidente In Itinere y cómo prevenirlos?

¿Sabes qué es un accidente In Itinere? Aprende a prevenirlos y garantiza la seguridad de tu equipo. Consejos clave para evitar riesgos laborales.

Ver más